|
Bizancio - Constantinopla |
Dinastía Teodosiana |
17-01-395 |
1-Teodosio I el Grande (Flavio Teodosio) casado con Aelia Flacila |
|
Divide el imperio romano. A su hijo Honorio la parte occidental, a su hijo Arcadio la parte oriental
del Imperio. Nace el imperio romano de Oriente. |
01-05-408 |
2-Arcadio (Flavio Arcadio) casado con Aelia Eudoxia |
† Constantinopla 01-05-408 |
hijo de Teodosio el Grande y de Aelia Flacila. Hermano de Honorio, emperador de Occidente. Murió
de muerte natural. |
28-07-450 |
3-Teodosio II el Calígrafo (Flavio Teodosio) | † Constantinopla 28-07-450 |
Hijo de Arcadio y de Aelia Eudoxia. Murió al caer del caballo durante una cacería. |
18-02-453 |
4/1-Aelia Pulqueria casado con Marciano |
† Constantinopla 18-02-453 |
Hija de Arcadio y de Aelia Eudoxia. Hermana de Teodosio II. Tenía voto de castidad que su marido
respetó y co-gobernaron juntos. No tuvieron hijos. Murió por causas naturales. |
27-01-457 |
4/2-Marciano (Flavio Marciano) casado en segundas nupcias con Aelia Pulqueria |
† Constantinopla 27-01-457 |
Co-gobernó con su esposa Aelia Pulqueria. De extracción militar. Murió por causas naturales.
Fin de la dinastía Teodosiana (457) |
Dinastía Leonida |
18-01-474 |
5-León I el Tracio (Flavius Valerius Leo) casado con Elia Verina |
† 18-01-474 |
Era calvo, tartamudo y con una pequeña cojera. Procedía del ejercito imperial y fue aupado por estos.
Murió por causas naturales. |
17-11-474 |
6-León II (Flavius Leo) | † 17-11-474 |
Su madre Elia Ariadna, era hija de León I y de Elia Verina, nieto por tanto del emperador León I que le había
nombrado sucesor. Durante su minoría de edad, ejerció la regencia su
padre, el futuro emperador Zenón. León II murió pronto siendo niño y le sucedió su padre Zenón. |
09-01-475 |
7-Zenón (1ª vez) (Tarasis Kodisagios) casado con Elia Ariadna (hija de León I) |
† Constantinopla 09-04-491 |
Fue depuesto el 09-01-475 por Basilisco y tuvo que buscar refugio. |
xx-08-476 |
8-Basilisco (Flavio Basilisco) casado con Aelia Zenonis |
|
Depuso al emperador Zenón. Era hermano de Elia Verina, esposa del emperador León I, por tanto era
cuñado del emperador León. Pertenecía al ejercito imperial. Zenón recuperó el trono y mandó ejecutar a Basilisco y a su familia. |
09-04-491 |
9-Zenón (2ª vez) casado con Elia Ariadna |
† Constantinopla 09-04-491 |
Recuperó el trono y mandó ejecutar al traidor Basilisco.
Caída del Imperio romano de Occidente. Recibió las insignias imperiales de Occidente que le envío el bárbaro Odoacro.
Murió por causas naturales. |
09-07-518 |
10-Anastasio I (Flavius Anastasius) casado con Elia Ariadna |
09-07-518 |
Contrajo matrimonio con Elia Ariadna viuda del emperador Zenón solo por cuestiones políticas. No tuvo
descendencia. Era oficial palatino y fue aupado al gobierno por la esposa viuda del emperador. Murió de causas naturales.
Fin de la dinastía Leonida (518) |
Periodo justiniano |
01-08-527 |
11-Justino I (Flavio Justino) casado con Eufemia |
† 01-08-527 |
Comandante de la guardia palatina, fue elegido sucesor por el emperador Anastasio I. Eligió como
sucesor a su sobrino Justiniano al que había adoptado como hijo. Murió por causas naturales. |
13-11-565 |
12-Justiniano I (Flavius Petrus Iustinianus) casado con Teodora (* ca.500 † 548) |
† Constantinopla 13-11-565 |
El emperador mas conocido del Imperio romano de Oriente. Su madre se llamaba Vigilantia (hermana
de Justino), pero ya en
Constantinopla el emperador Justino lo adoptó como hijo y sucesor. Último emperador en usar el
latín como lengua materna. Sus generales mas importantes fueron Belisario y Narsés. Construyó la Iglesia de Santa Sofía de Constantinopla. Murió sin descendencia. Con
Justiniano los bizantinos llegarían a ocupar parte del Levante y Sur peninsular arrebatándosela a los visigodos. Compiló el derecho romano en un código conocido
como Código de Justiniano (base todavía del derecho de muchos países). Murió por causas naturales. Belisario conquistó en el 540 la ciudad italiana de Rávena,
virtual capital de Occidente. Rávena se convierte en capital de los exarcas o gobernadores bizantinos. Se construye en Rávena, San Vitale, famosa porque sus paredes
albergan los famosos mosaicos de Justiniano y su esposa Teodora. En 553 el emperador convocó el II concilio de Constantinopla. |
xx-10-578 |
13-Justino II (Flavius Iustinus Iunior) casado con Sofía |
† xx-10-578 |
Sobrino de Justiniano I. En los últimos años de su vida se volvió loco con pocos momentos de
lucidez. Murió de causas naturales. |
14-08-582 |
14-Tiberio II (Flavius Tiberius Constantinus) casado con Ina Anastasia |
† 14-08-582 |
Procedente de la rama militar palatina. Accedió al poder con el apoyo de la emperatriz viuda Sofía a la muerte
del emperador Justino II. Murió envenenado con un plato de moras. |
27-11-602 |
15-Mauricio (Flavius Mauricius Tiberius) casado con Constantina |
† Constantinopla 27-11-602 |
Casado con Constantina hija del emperador Tiberio II. Fue ejecutado cuando un ejercito bizantino rebelde
al mando del general Focas entró en Constantinopla y lo derrocó. Fin del periodo Justiniano (602) |
Dinastía Heracliana |
05-10-610 |
16-Focas (Flavius Phocas) casado con Leontia |
|
Derrocó a Mauricio y a su vez sería derrocado y ejecutado personalmente por su sucesor Heraclio. |
11-02-641 |
17-Heraclio I (Flavius Heraclius Augustus) casado con Fabia Eudoxia casado con Martina |
† Constantinopla 11-02-641 |
Derrocó a Mauricio.
Introdujo el griego como lengua oficial del Imperio de Oriente con el abandono total del latín. Murió
de muerte natural y en su testamento dispuso como heredero a su hijo Constantino III. |
24-05-641 |
18-Constantino III Heraclio (Heraclio Constantino) casado con Gregoria |
† 24-05-641 |
Hijo de Heraclio y Eudoxia. Murió de tuberculosis.
Solo estuvo en el poder tres meses. Co-gobernó con su hermanastro Heraclio II. |
xx-10-641 |
19-Heraclio II (Constantinos Herakleios) | † despues del 641 |
Hijo de Heraclio I y su segunda esposa Martina. Era apodado Heraclonas. Co-gobernó con su
hermanastro Constantino III. Fue derrocado por Constante II y junto con su madre exiliados a Rodas después de haber sido mutilados. |
15-09-668 |
20-Constante II casado con Fausta |
† Siracusa (actual Italia) 15-09-668 |
Hijo de Constantino III y Gregoria. Conocido como el Barbado.
Durante su reinado se perdió Egipto a manos de los musulmanes. Murió asesinado por sus sirvientes. |
14-09-685 |
21-Constantino IV casado con Anastasia |
† 14-09-685 |
Hijo de Constante II y Fausta. Murió de causas naturales. |
695 |
22-Justiniano II (1ª vez) casado con Eudocia casado con Teodora de Jazaría |
† Bitinia (actual Turquía) 04-11-711 |
Hijo de Constantino IV y Anastasia. Apodado nariz cortada. Fue derrocado por Leonciio
en el 695, le cortaron la nariz y lo exiliaron a Crimea. |
698 |
23-Leoncio | † 705 |
General usurpador que depuso a Justiniano II. Durante su reinado se perdió el Norte de África a manos de los
musulmanes (697-698). Fue derrocado por su general Apsimaro (Tiberio III). Fue desterrado a un convento después de haber sido mutilado. Después sería asesinado por
Justiniano II. |
15-02-705 |
24-Tiberio III (Apsimaro) | |
General usurpador que depuso a Leoncio. El emperador Justiniano II escapó de Crimea y reconquistó
Contantinopla matando a Tiberio III. A continuación mandó ejecutar también a Leoncio. |
11-12-711 |
25-Justiniano II (2ª vez) casado con Eudocia casado con Teodora de Jazaría |
† Bitinia (actual Turquía) 11-12-711 |
Se colocó una protesis de nariz de oro. Durante su segundo reinado ejerció un poder
tiránico, siendo finalmente asesiando por Bardanes. Fin de la dinastía Heracliana |
03-06-713 |
26-Filípico (Philippikos Bardanes) | |
Asesinó a Justiniano II y su hijo con lo que la dinastía Heracliana desapareció. Con este emperador
dio comienzo un periodo de anarquía y breves emperadores. Fue derrocado por Anastasio II. |
xx-11-715 |
27-Anastasio II (Artemios) | |
Derrocado por Teodosio III que lo mandó al exilio.
Murió asesinado después de haber encabezado varias rebeliones contra su sucesor. |
25-03-717 |
28-Teodosio III | |
El ejercito lo nombró emperador a pesar que no quería serlo. Después de dos años, el ejercito lo
derrocó; ante la inminencia de que asesinaran a su hijo prefirió abdicar y retirarse como obispo de Éfeso. |
Dinastía Isaurica |
18-06-741 |
29-León III el Isaurio casado con María |
† 18-06-741 |
Lideró una revuelta contra Teodosio III. Reforma iconoclasta. Murió por causas naturales. |
14-09-775 |
30-Constantino V el Coprónimo casado con Irene de Jazaria casado con María casado con Eudoxia |
† 14-09-775 |
Hijo de León III y de María. En guerra civil con Artabasdo. En el 743 reconquistó Constantinopla que
le había arrebatado Artabasdo y lo mandó cegar. Murió por causas naturales. |
xx-11-743 |
31-Artabasdo casado con Ana |
|
Cuñado de Constantino V. Artabasdo arrebató Constantinopla a Constantino V, pero este
logró reconquistarla en el 743 y mandó cegar a su cuñado. |
08-09-780 |
32-León IV el Jázaro casado en 11-11-768 con Irene Sarantapechaina |
† 08-09-780 |
Hijo de Constantino V e Irene de Jazaria. Murió de tuberculosis. A su muerte ejerció la regencia del imperio su esposa
Irene. La regente convocó en el año 787 el II concilio de Nicea que condenó la herejía iconoclasta y admitió la veneración de imágenes. |
15-08-797 |
33-Constantino VI casado con María de Amnia (divorciados) casado con Teodote |
† después del 797 |
Hijo de León IV e Irene. A la muerte de su padre quedó como regente su madre Irene. Las relaciones entre
madre e hijo nunca fueron buenas, al final fue derrocado con la aprobación de su madre después ordenar que le arrancaran los ojos. La madre acusó a su hijo entre otras
cosas de bigamia. Se desconocen las circunstancias de su muerte. |
31-10-802 |
34-Irene de Atenas (viuda del emperador León IV) |
† Lesbos-Grecia 09-08-803 |
Llegó al poder después de derrocar a su hijo Constantino VI.
Derrocada en una conspiración y desterrada a la isla de Lesbos.
Fin de la dinastía Isaurica |
Dinastía Fócida |
26-07-811 |
35-Nicéforo I | † Pliska (actual Bulgaria) 26-07-811 |
Funcionario imperial de la anterior emperatriz Irene. Derrocó a Irene y la envío al exilio. Murió
en la batalla de Pliska peleando contra los bulgaros. |
02-10-811 |
36-Estauracio casado con Teófano |
|
Hijo de Nicéforo. Resultó herido de gravedad en la batalla de Pliska.
Abdicó el 02-10-811 y se retiró a un monasterio, falleció meses después. |
813 |
37-Miguel I Rangabé casado con Procopia (hija de Nicéforo I) |
† Isla de Kinaliada (Turquía) 11-01-844 |
Llegó al trono en una revuelta palaciega que llevó a Estauracio a abdicar. Fue derrocado y
enviado a la isla de Kinaliada. Fin de la dinastía Fócida |
|
25-12-820 |
38-León V el armenio casado con Teodosia |
† 25-12-820 |
General de Nicéforo y de Miguel I. Destronó a Miguel I. Murió asesinado. |
Dinastía Frigia |
02-10-829 |
39-Miguel II el tartamudo casado con Tecla casado con Eufrosine (hija de Constantino VI) |
† 02-10-829 |
General compañero de León V, llegó al poder después del asesinato del emperador. Murió
por causas naturales. |
20-01-842 |
40-Teófilo casado con Teodora |
† 20-01-842 |
Hijo de Miguel II y de Tecla. Aunque ha pasado a la historia como un gran intelectual parece ser que
tampoco era ajeno a una gran crueldad. Murió por causas naturales. |
24-09-867 |
41-Miguel III el Beodo casado con Eudocia Dekapolitissa |
† 24-09-867 |
Hijo de Teófilo y Teodora. Durante su minoría de edad gobernó su madre Teodora y más tarde
su tío Bardas que alejó de la corte a Teodora. Mandado asesinar por Basilio. Fin de la dinastía Frigia |
Dinastía Macedónica |
29-08-886 |
42-Basilio I el Macedonio casado con María (divorciados) casado con Eudoxia Ingerina (amante de Miguel III) |
† 29-08-886 |
Miembro de la guardia personal de Miguel III. Mandó asesinar al emperador.
Murió en un accidente de caza. |
11-05-912 |
43-León VI el Sabio casado con Teófano † 897 casado con Zoe Zautzina † 899 casado con Eudoxia Bayana † 901 casado con Zoe Karbonopsina |
† 11-05-912 |
Hijo de Basilio I y de Eudoxia Ingerina (algunas fuentes lo hacen hijo de Miguel III).
Murió por causas naturales. |
06-06-913 |
44-Alejandro III | † 06-06-913 |
Hijo de Basilio I y de Eudoxia Ingerina, hermano por tanto de León VI. Nació después de la muerte
del emperador Miguel III por lo que no hay duda de la paternidad de Basilio I. Murió por causas naturales. |
17-12-920 |
45-Constantino VII (1ª vez) casado con Elena Lecapena (hija de Romano I Lecapeno) |
† Constantinopla 09-11-959 |
Hijo de León VI y Zoe Karbonopsina. Le arrebató el trono Romano I pero lo recuperaría años después.
Murió por causas naturales. |
16-12-944 |
46-Romano I Lecapeno casado con Teodora † 922 |
† 15-06-948 |
Depuesto por Constantino VII. Había casado a su hija con Constantino VII. Murió por causas
naturales en un monasterio. |
09-11-959 |
47-Constantino VII (2ª vez) casado con Elena Lecapena |
† Constantinopla 09-11-959 |
Hijo de León VI y Zoe Karbonopsina. Le arrebató el trono Romano I recuperándolo años despues. Estaba
casado con la hija de Romano I Lecapeno. Murió de muerte natural. |
15-03-963 |
48-Romano II casado con Berta († 949) casado con Teófano Anastaso |
† 15-03-963 |
Hijo de Constantino VII y Elena Lecapena. Murió se cree envenenado por su esposa Teófano. |
11-12-969 |
49-Nicéforo II Focas casado con ? casado con Teófano Anastaso (viuda de Romano II) |
† Constantinopla 11-12-969 |
Elegido por el ejercito. Contrajo matrimonio con Teófano Anastaso, viuda de Romano II.
Murió asesinado por su sucesor y sobrino Juan I con el beneplácito de Teófano. |
10-01-976 |
50-Juan I Tzimisces casado con Teodora (hija de Constantino VII) |
† 10-01-976 |
Derrocó a su tío Nicéforo II (hermano de su madre).
Murió probablemente envenenado o de muerte súbita. |
15-12-1025 |
51-Basilio II Bulgaróctono (asesino de búlgaros) soltero sin hijos |
† 15-12-1025 |
Hijo de Romano II y Teófano Anastaso. Murió por causas naturales. |
15-11-1028 |
52-Constantino VIII casado con Helena |
† 15-11-1028 |
Hijo de Romano II y Teófano Anastaso, hermano por tanto de Basilio II.
Murió por causas naturales. |
11-04-1034 |
53/1-Zoe (1ª vez) (con Romano III) casada con Romano III casada con Miguel IV casada con Constantino IX |
† Constantinopla xx-06-1050 |
Hija de Constantino VIII y Helena. Co-gobernó con su esposo Romano III.
Murió por causas naturales. |
11-04-1034 |
53/2-Romano III (con Zoe) casado con Helena casado con Zoe |
† 11-04-1034 |
Co-gobernó con su esposa Zoe. Mandado envenenar por su esposa Zoe para casarse
con Miguel IV. |
10-12-1041 |
54/1-Zoe (con Miguel IV) casada con Romano III casada con Miguel IV casada con Constantino IX |
† Constantinopla xx-06-1050 |
Hija de Constantino VIII y Helena. Co-gobernó con su esposo Miguel IV.
Murió por causas naturales. |
10-12-1041 |
54/2-Miguel IV (con Zoe) casado con Zoe (viuda de Romano III) |
† 10-12-1041 |
Co-gobernó con su esposa Zoe. Murió de causas naturales. |
19-04-1042 |
55-Miguel V Calafates | † 24-08-1042 |
Sobrino de Miguel IV. En un golpe de mano envió al exilio a Zoe, pero esta logró recuperar el trono meses
después. |
xx-06-1050 |
56/1-Zoe (2ª vez) casada con Romano III casada con Miguel IV casada con Constantino IX |
† Constantinopla xx-06-1050 |
Hija de Constantino VIII y Helena.
Fue desterrada por Miguel V, pero a los cuatro meses recuperó el trono y co-gobernó con su esposo Constantino IX y su hermana Teodora.
Murió por causas naturales. |
11-01-1055 |
56/2-Constantino IX Monómaco casado con la emperatriz Zoe |
† 11-01-1055 |
Co-gobernó con Zoe y con su hermana Teodora. Murió por causas naturales. |
31-08-1056 |
56/3-Teodora Porfirogeneta | † 31-08-1056 |
Hija de Constantino VIII y Helena. Aunque nominalmente nombrada emperatriz fue apartada por
Zoe del gobierno. A la muerte de Zoe co-gobernó con el esposo de esta Constantino IX. Murió de causas naturales.
Fin de la dinastía Macedónica |
|
31-08-1057 |
57-Miguel VI el Belicoso o el Viejo | |
Nombrado heredero por la emperatriz Teodora. Forzado a abdicar en una conspiración militar. Murió
de forma natural dos años después. |
22-11-1059 |
58-Isaac I Comneno casado con Catalina de Bulgaria |
† 1061 |
Derrocó en una rebelión militar a Miguel VI. Nombró sucesor a Constantino Ducas y
se retiró a un monasterio muy enfermo después de abdicar. Murió por causas naturales. |
Dinastía Ducas |
22-05-1067 |
59-Constantino X (Constantino Ducas) casado con ? casado con Eudoxia Macrembolitissa |
† 22-05-1067 |
Nombrado por Isaac I Comneno. Murió por causas naturales. |
24-10-1071 |
60-Romano IV Diógenes casado con Ana casado con Eudoxia (viuda de Constantino X) |
† Isla de Proti (actual Grecia) 29-06-1072 |
A la muerte de Constantino X ejerció la regencia Eudoxia Macrembolitissa hasta que su futuro esposo
Romano IV fue coronado. Desacreditado por sus fallidas acciones bélicas fue destronado y se le sacaron los ojos, murió a consecuencia de las heridas retirado en
un monasterio de Proti. |
24-03-1078 |
61-Miguel VII Ducas casado con María de Alania |
† Constantinopla ca.1090 |
Hijo de Constantino X y Eudoxia. Ante la situación de caos y revueltas generalizadas, se vio obligado
a abdicar y dejar el trono en manos de Nicéforo III. Murió en un monasterio desterrado. |
04-04-1081 |
62-Nicéforo III casado con María de Alania |
† 10-12-1081 |
Encabezó una rebelión contra Miguel VII y se casó con su esposa para reforzar su poder.
Fue derrocado por Alejo I Comneno y se retiró a un monasterio donde murió poco después. |
Dinastía Comnena |
15-08-1118 |
63-Alejo I Comneno casado con Irene Ducas |
† 15-08-1118 |
Derrocó a Nicéforo III. Durante su mandato tuvo lugar la I Cruzada. Murió por causas
naturales. |
08-04-1143 |
64-Juan II Comneno casado con Irene (Prioska de Hungria) |
† Cilicia (Turquía) 08-04-1143 |
Hijo de Alejo I e Irene Ducas. Murió en un dudoso accidente de caza. |
24-09-1180 |
65-Manuel I Comneno casado con Berta de Sulzbach casado con María de Antioquía (Xena) |
† Constantinopla 24-09-1180 |
Hijo de Juan II e Irene. Elegido por su padre en detrimento de sus hermanos
mayores y con el apoyo del ejercito. Murió de causas naturales. |
xx-10-1183 |
66-Alejo II Comneno casado con Inés de Francia |
† xx-10-1183 |
Hijo de Manuel I y María de Antioquía. Andrónico Comneno en 1182 se hizo el hombre fuerte
del imperio. se proclamó co-emperador pero en octubre de 1183 ordenó asesinar a Alejo II y se casó con la emperatriz viuda Inés. |
12-09-1185 |
67-Andrónico I Comneno casado con ? casado con Inés de Francia |
† Constantinopla 12-09-1185 |
Hijo de Isaac (hermano del emperador Juan II Comneno) y de Irene de Kiev.
Fue derrocado por un alzamiento popular encabezado por Isaac II Ángelo y brutalmente asesinado.
Fin de la dinastía Comnena (1185) |
Dinastía Ángelo |
1195 |
68-Isaac II Ángelo (1ª vez) casado con Irene Palaiologos casado con Margarita de Hungria |
† Constantinopla 28-01-1204 |
Derrocó a Andrónico I Comneno. En 1195 fue cegado y derrocado por su hermano Alejo III Ángelo que
se proclamó emperador. |
18-07-1203 |
69-Alejo III Ángelo casado con Eufrosine Ducas |
† Iznik (Turquía) ca. 1211 |
Hermano de Isaac II. Derrocó a su hermano. Las huestes que formaban los efectuvos de la
IV Cruzada tomaron Constantinopla y nombraron emperador a Alejo IV hijo de Isaac II, con lo que padre e hijos co-gobernaron juntos. Alejo III huyó de
Constantinopla y murió en el exilio en fecha indeterminada. |
28-01-1204 |
70/1-Alejo IV Ángelo | † Constantinopla 08-02-1204 |
Hijo de Isaac II y de Irene Palaiologos. Solicitó ayuda a los cruzados que le ayudaron a reconquistar
la púrpura imperial. Por otra parte los bizantinos después de la huída de Alejo III volvieron a coronar a Isaac II como emperador por lo que padre e hijo tuvieron que
gobernar juntos. Fue destronado el 28 de enero y asesinado el 8 de febrero por Alejo V Ducas. |
28-01-1204 |
70/2-Isaac II Ángelo (2ª vez) casado con Irene Palaiologos casado con Margarita de Hungria |
† Constantinopla xx-xx-1204 |
Derrocado por Alejo V junto con su hijo.
Murió por causas naturales aunque no se descarta el asesinato poco después de su derrocamiento. |
08-02-1204 |
71-Nicolás Kanabos | |
Con el destronamiento de Isaac II y Alejo IV fue proclamado emperador pese a no quererlo. Se refugió en
Santa Sofía pero el sucesor Alejo V lo sacó a la fuerza de la iglesia y lo asesinó. |
12-04-1204 |
72-Alejo V Ducas casado con Eudoxia Angelina (hija de Alejo III) |
† Constantinopla xx-12-1204 |
Asesinó a Alejo IV y a Nicolás Kanabos, Isaac II murió antes de que lo pillara.
Fue ajusticiado por los latinos de la IV Cruzada. Ocuparon Constantinopla (1204) .
Fin de la dinastía Ángelo (1204) |
Dinastía de los Láscaris - capital: Nicea |
15-12-1222 |
73-Teodoro I Láscaris casado con Ana Comnena Angelina (hija de Alejo III y Eufrosine) casado con Felipa de Armenia (anulado) casado con Merie de Couternay |
† Iznik-Turquía 1222 |
|
03-11-1254 |
74-Juan III Ducas Vatatzés casado con Irene Láscaris (Hija de Láscaris I y de Ana) casado con Constanza de Hohenstaufen (* 1230 † Valencia 1307) |
† Ninfeo (Turquía) 03-11-1254 |
Capital Nicea. Murió por causas naturales. Su segunda esposa era la hija ilegitima del emperador del Sacro
Imperio Romano Federico II y de su amante Blanca Lancia. Al morir su marido, Constanza volvió a Sicilia pero al final tuvo que exiliarse ya que los franceses de la dinastía
Anjou masacraron a toda su familia. Buscó refugio en la Corona de Aragón y murió en Valencia, estando enterrada en la Capilla de Santa Bárbara de la Iglesia de San Juan
del Hospital. |
18-08-1258 |
75-Teodoro II Láscaris casado con Helena Asenina de Bulgaria |
† Iznik 18-08-1258 |
Capial Nicea. Hijo de Juan III e Irene Láscaris. Murió de un ataque de epilepsia. |
25-12-1261 |
76-Juan IV Ducas Láscaris | † 1305 |
Capital Nicea. Hijo de Teodoro II y de Helena. En 1261 el futuro emperador Miguel VIII reconquistó
Constantinopla y se proclamó emperador, mandando cegar a Juan IV y mandarlo al exilio en un monasterio. En 1290 Juan IV reconocería a Andrónico II como
emperador. Fin de la dinastía Láscaris (1261) |
Dinastía Paleólogo - capital: Constantinopla |
11-12-1282 |
77-Miguel VIII Paleólogo casado con Teodora Ducaina Vatatzina |
† Tracia (Bulgaria) 11-12-1282 |
Co-emperador con Juan IV. Reconquistó en 1261 Constantinopla a los cruzados latinos volviendo a establecer la
capital en Constantinopla. Expulsó en 1261 al co-emperador Juan IV. Murió de causas naturales. |
24-05-1328 |
78/1-Andrónico II Paleólogo casado con Ana de Hungria casado con Yolanda de Montferrato (Irene) |
† Constantinopla 13-02-1332 |
Hijo de Miguel VIII y de Teodora. Durante su reinado tuvo lugar la conocida
como "venganza catalana" (1305), hecho en el cual el mercenario a las ordenes de la Corona de Aragón, Roger de Flor fue asesinado, y en
venganza sus almoraves conquistaron y asolaron el Ducado de Atenas. Andrónico II abdicó obligado en 1328 a favor de su nieto Andrónico III. Murió de
causas naturales. |
12-10-1320 |
78/2-Miguel IX Paleólogo casado con Rita de Armenia |
† Salónica (Grecia) 12-10-1320 |
Hijo de Andrónico II y Ana de Hungria. Fue nombrado co-emperador por su padre en 1295 y
se mantuvo como tal hasta 1320 en que falleció por causas naturales. Algunos autores no lo incluyen en el listado de emperadores bizantinos. |
15-06-1341 |
79-Andrónico III Paleólogo casado con Irene de Brunswick casado con Ana de Saboya |
† Constantinopla 15-06-1341 |
Hijo de Miguel IX Paleólogo y de Rita de Armenia. Hizo abdicar a su abuelo Andrónico II. Murió
de causas naturales. |
12-08-1376 |
80/1-Juan V Paleólogo (1ª vez) casado con Helena Cantacucena † 10-12-1396 |
† Constantinopla 16-02-1391 |
Hijo de Andrónico III y Ana de Saboya. Durante el periodo de 1341 a 1347 el Imperio estuvo
gobernado por su madre Ana de Saboya en calidad de regente y en guerra civil con el antiguo consejero de Andrónico III, Juan Cantacuceno, futuro co-emperador Juan VI.
Entre 1347 y 1354 co-gobernó con Juan VI Cantacuceno para lo cual este casó a su hija Helena con Juan V. En 1376 ya como emperador único fue derrocado por su
hijo Andrónico IV con la ayuda de Genova y encerrado en un calabozo. |
04-12-1354 |
80/2-Juan VI Cantacuceno casado con Irene Asanina |
† Mistrá (Grecia) 15-06-1383 |
Entre 1341 y 1347, Juan VI como emperador usurpador estuvo en guerra civil con el legítimo emperador
Juan V y su madre la regente Ana de Saboya.
En 1347 venció a las tropas de Juan V y previo matrimonio de su hija Helena con el emperador, fue nombrado co-emperador hasta 1354 en que abdicó después de
haber nombrado emperador a su hijo Mateo. Murió de muerte natural en un monasterio. |
1357 |
80/3-Mateo Cantacuceno | † Mistrá (Grecia) 23-06-1383 |
Hijo de Juan VI Cantacuceno e Irene Asanina. Nombrado por su padre como co-emperador y en guerra
civil con Juan V Paleólogo. Fue hecho prisionero y enviado por Juan V a Morea como gobernador lejos de Constantinopla. |
01-07-1379 |
81-Andrónico IV Paleólogo casado con Keratsa de Bulgaria |
† Silivri (Turquía) 28-06-1385 |
Hijo de Juan V y Helena Cantacuceno. Se rebeló contra su padre y lo derrocó con ayuda genovesa en
1376 pero fue también destronado en 1379 por fuerzas venecianas que volvieron a colocar en el trono a su padre Juan V. |
14-04-1390 |
82-Juan V Paleólogo (2ª vez) casado con Helena Cantacuceno † 10-12-1396 |
† Constantinopla 16-02-1391 |
Hijo de Andrónico III y Ana de Saboya. Escapó del calabozo donde su hijo Andrónico le había encerrado y finalmente lo
derrotó en 1379 con ayuda veneciana y se proclamó nuevamente emperador por segunda vez. |
17-09-1390 |
83-Juan VII Paleólogo casado con Irene Gattilusio |
† Salónica (Grecia) 24-09-1408 |
Hijo de Andrónico IV. Se rebeló contra su abuelo Juan V pero salió derrotado. |
16-02-1391 |
84-Juan V Paleólogo (3ª vez) casado con Helena Cantacuceno † 10-12-1396 |
† Constantinopla 16-02-1391 |
|
21-07-1425 |
85/1-Manuel II Paleólogo casado con Helena Dragas |
† Constantinopla 21-07-1425 |
Hijo de Juan V y Helena Cantacuceno, hermano por tanto de Andrónico IV. Murió por
causas naturales. |
1407 |
85/2-Andrónico V | † Salónica (Grecia) 1407 |
Hijo de Juan VII Paleólogo e Irene Gattilusio. Nombrado co-emperador en 1403, falleció
antes que su padre. Podemos considerarlo como un emperador nominal. Murió de causas naturales. |
31-10-1448 |
86-Juan VIII Paleólogo casado con Ana de Moscú casado con Sofía de Montferrato |
† Constantinopla 31-10-1448 |
Hijo del emperador Manuel II y Helena Dragas. Murió sin descendencia de causas
naturales. |
29-05-1453 |
87-Constantino XI Paleólogo casado con Magdalena Tocco casado con Caterina Gattilusio |
† Constantinopla 29-05-1453 |
Hijo del emperador Manuel II y de Helena Dragas.
Muerto en la defensa de Constantinopla. Caída de Constantinopla frente a los otomanos de Mehmed II (29-05-1453).
La capital sería renombrada como Estambul. Último emperador bizantino. |
1460 |
88-Demetrio Paleólogo | † Edirne (actual Turquía) 1470 |
Hijo del emperador Manuel II. Pactó con los turcos a cambio de dinero. Al final de su vida se
hizo monje y se retiró a un monasterio donde murió. |
12-05-1465 |
89-Tomás Paleólogo casado con Caterina Zaccaria |
† Roma 12-05-1465 |
Hijo del emperador Manuel II. Estableció una pseudo capital independiente en Morea (actual Grecia), al final tuvo que
exiliarse en Roma. |
17-01-1502 |
90-Andrés Paleólogo casado con Catalina |
† Roma 17-01-1502 |
Hijo de Tomás Paleólogo. Vivió al amparo de la corte pontificia con una pensión bastante pobre.
No está claro si llegó a tener hijos pero vendió sus derechos imperiales a los Reyes Católicos. |