|  
   
El nombre le viene dado de su forma y del lugar donde se elabora: el         
termino municipal del Casar de Caceres.                                            
Es un queso graso, artesano, reconocido como uno de los mejores quesos de oveja españoles.                                              
En su  area de producción, e incluso en otras próximas,  se conocen como tortas los quesos 
que, dentro de la variedad general, pasan por una fuerte transormación de su pasta, 
llegando hasta a licuarse y terminando por convertirse en una masa algo espesa.                                   
En el caso concreto de este queso podemos llegar a ver parte de   su         
pasta a traves de las grietas que suele presentar su corteza.            
Los pastores del Casar de CÁceres han conseguido un gran dominio sobre el citado 
proceso obteniendo tortas de gran calidad, si bien  bastante escasas ya que hablamos de 
un queso muy dificil de encontrar.                
Pesa alrededor de un kilo por pieza.                                   
Su corteza es lisa y brillante, de color amarillento y con las caras         
algo rayadas, producto de los cañizos que se utilizan en el oreado.      
Tiene un sabor mantequoso y muy agradable, con un punto amargo y  el         
resgusto tipico de los quesos de oveja.                                           
Podemos acompañarlo de vinos tintos con cuerpo y de buen aroma.                 
 ETIQUETA    
Región: Extremadura.  
Tipo de queso: madurado, de tierno a semicurado.  
Leche:  oveja.  
Forma: cilindrica discoidal.  
Contenido en materia grasa: 47,52%.  
Conservacion: entre 8 y 10º c.  
                                 
  |