| 
 Construido entre 1935 y 1939 por Cayetano Borso di Carminati González (* Valencia 10-12-1900 † Valencia 1972) 
en un estilo racionalista con influencias art-decó a iniciativa de la familia González Galindo. 
 Consta de sótano, planta baja, seis plantas altas y ático. Construido en su eje principal como cine, además disponía de restaurantes y
otros servicios complementarios. A finales de los años ochenta del siglo XX fue restaurado y remodelado por los hermanos Cristina Grau García y Camilo Grau García como
Sede de Teatres de la Generalitat Valenciana, Sede la Filmoteca y del  Institut Valencià de Cinematografia Ricardo Muñoz Suay, 
funciones que realiza en la actualidad. El inmueble está declarado Bien de relevancia local.
 
 El interior fue renovado con decoración contemporánea art-decó. Desde su vestíbulo a través de dos escaleras se accede a las plantas
superiores. Su fachada principal presenta dos cuerpos asimétricos, uno de ellos
rematado por una especie de torre. El cuerpo mayor dispone su parte inferior acristalada a modo de balcones.
 
 La entrada principal recae a la plaza del Ayuntamiento, pero además dispone de fachadas y puertas de servicio y emergencia por las calles Barcelonina y
Moratín.
 
 
 |