Ermita de San Miguel Arcángel de Soternas   Plaza de Zumacalarregui  
Sant Miquel de Soternes
    |  
  | 
 
 
 
Se trata de un edificio levantado en el siglo XV por el poeta valenciano 
Joanot Martorell (1415?-1468?) autor de la obra en lengua valenciana "Tirant lo Blanch" 
sobre terrenos de su propiedad y como iglesia de su propia caserio. 
 
 
De origen gótico, es un templo de una sola nave formada por tres tramos y cubierta con
bóvedas de crucería. En 1881 (siglo XIX) fué reformada, se derribarón los contrafuertes y
se crearon nuevas capillas; en el interior se cubrió de revoques y pinturas ocultando
la antigua estructura gótica. 
 
En cuanto a imagineria encontramos una imagen del titular de la ermita, San Miguel y también
imagenes de la Virgen de los Desamparados, San José, San Antonio de Padua y un Crucificado
obra de Antonio Royo. 
 
Al exterior una 
espadaña forma su pequeño campanario, con una campana de nombre Sant Miquel
construida en el año 1718. 
 
A su lado una casa hoy rehabilitada, donde vivía el ermitaño al que estaba encomendada
el cuidado de la ermita. Hoy día el templo se encuentra cerrado y sin culto. 
 
Como dato curioso hacer notar que a fecha de hoy (oct07) en su fachada principal luce un 
panel de ceramica en donde se nos recuerda a los caidos por Dios y por España. 
 
Sobre las batientes de la puerta una fecha 
AÑO 1924. 
 
   La Ermita de San Miguel de Soternes en el recuerdo