|
Jardín de las Hespérides - Paseo de la Pechina |
|
Jardín que incluye una colección de cítricos compuesta por 50 variedades diferentes, acompañada por tres esculturas
de la mitología griega y dos pequeñas albercas. Situado junto al Jardín Botánico, fue creado en el año 2000, y quiere
simbolizar el mito del Jardín de las Hespérides, las ninfas que guardaban las manzanas de oro, en este caso
el preciado objeto son las naranjas valencianas. Sus diseñadores fueron María Teresa Santamaría, Antonio
Gallud, Miguel del Rey y Carlos Campos.
En la puerta de entrada encontramos la siguiente estrofa: "A través de las olas del mar profundo llegaron a la
hermosa isla de los dioses, allí donde las Hesperides tienen su casa de oro"; mientras que en puerta de salida
encontramos esta otra estrofa "Las manzanas de oro las guardaba un dragón inmortal que tenia cien cabezas
y emitía muchas y diversas voces, con el vigilaban también las Hesperides". |