Puentes de Valencia
Puente de Astilleros - Pont de les Drassanes

Construido entre 1928 y 1931 por los ingenieros Federico Gómez de Membrillera Piazza y Luis Dicenta de Vera, este último director facultativo junto a Marcelo de Azcárraga. Fue inaugurado el 14 de noviembre de 1931 y une el Puerto de Valencia con el cercano barrio de Nazaret y el camino de las Moreras (les moreres). Fue realizado a instancias de la Junta de Obras del Puerto.

En los estribos sobre los que se levantan las farolas, se pueden leer por su parte exterior las iniciales PA y es que en principio el puente debía llamarse Príncipe de Asturias, pero al momento de su inauguración, la República había llegado, y con el fin de mantener la decoración, se rotuló el puente con el nombre de Astilleros. Se le conoce como de Astilleros, pero también como de las Atarazanas (Drassanes) o de Nazaret.

En origen se construyó para acceder al Puerto de Valencia desde el litoral marítimo de la margen derecha del río Turia. Construido en hormigón armado y piedra artificial, las barandillas son de hierro forjado y las farolas se sitúan sobre los estribos del puente. Posteriormente sería reformado con la ampliación de dos aceras y un total de seis carriles para vehículos. Tiene una longitud de 174,85 metros x 25 metros de ancho y se sustenta sobre sobre soportes de hormigón armado que en algunos momentos llegan a profundizar 12 metros sobre el terreno debido a la naturaleza fangosa de la superficie sobre el que se levanta. Atraviesa el río Turia descansando en cinco ojos de estructura adintelada, la decoración de las barandas de hierro forjado fueron realizadas por la empresa Fundhialmet S.L.


El Puente de Astilleros en el recuerdo