Existen dos historias para explicar la fundación de la ciudad de Roma. Una histórica de la que conocemos poco y otra legendaria de la que sabemos algo más.
Según esta última, que conocemos por autores como Tito Livio (* 59 a. C. † 17 d. C.) y Dionisio de Halicarnaso (* ca.60 a. C. † 7 a. C.),
Eneas, héroe de la guerra de Troya, escapó de la ciudad cuando esta
fue conquistada por los aqueos. En su huída llegó al Lacio (Latium) (zona central de Italia), territorio habitado por los latinos, una de las tribus de la península itálica.
Una vez aquí, viudo de su anterior esposa Creúsa, contrajo matrimonio con Lavinia hija del rey del Lacio.
Uno de sus descendientes, Ascanio, funda hacia el siglo XI a. C. la ciudad de Alba Longa que se llegó a convertir en la ciudad más
importante de la Italia central. En el siglo VIII a. C. era rey de Alba Longa, Numitor, su hermano Amulio lo odiaba por su condición real, así que lo destronó por
la fuerza, lo expulsó de Alba Longa y mató a todos los hijos varones de su hemano, a fin de evitar que le disputaran el trono. Solo dejó con vida a una hija llamada
Rea Silvia con la condición que debía ingresar en el templo de las virgenes vestales, si se mantenía virgen no podría engendrar ningún hijo que le pudiera arrebatar el trono.
Sin embargo el dios Marte consigue mantener relaciones sexuales con Rea Silvia y de esta unión nacerán dos gemelos: Rómulo y Remo.
Amulio, rey usurpador de la ciudad de Alba Longa, tío de Rea Silvia y a cuyo padre le había arrebatado el trono, temeroso que en el futuro los
pequeños le pudieran destronar decide matarlos, pero su madre los coloca en una cesta en el río Tiber para que no sean asesinados.
La cesta queda retenida en un recodo del río, y es encontrada por una loba (Luperca) que amamanta y cuida a los pequeños.
Tiempo después un pastor de nombre Fausto encuentra a los pequeños y se los entrega al cuidado de su esposa Acca Larentia.
Habría que considerar que Luperca es el nombre de la cueva donde vivía la loba y según otra versión, la esposa del pastor era conocida
como "la loba" (prostituta), en latín lupa.
Los pequeños son criados como
pastores, pero bien pronto todo el mundo se sorprende que sus portes, gallardías y belleza no se corresponde con los hijos de un pobre pastor. Finalmente enterados
de su condición de herederos de la ciudad de Alba Longa, derrocan al rey Amulio, hacen volver a su padre del exilio y entronizarlo nuevamente como rey de Alba
Longa.
Rómulo y Remo deciden entonces erigir una nueva ciudad y escogen como lugar idóneo, una colina junto al río Tiber, muy cerca además del lugar
donde se había detenido la canasta en el río. Sin embargo Rómulo y Remo no se ponen de acuerdo sobre el lugar concreto y sobre todo quien debe ser el rey, ya que
como gemelos y por tanto nacidos al mismo tiempo, no podían alegar derechos de primogenitura. Al final se ponen de acuerdo, que sean los dioses por medio de
augurios, los que decidan el futuro de la ciudad. Las señales no dan un claro vencedor y finalmente deciden separarse y que cada uno siga un camino. Rómulo se instala
en la colina del palatino y cava los límites de su ciudad, con expresa prohibición a Remo que traspase el linde. Remo hace lo mismo en la colina del Aventino. Remo
sin embargo no obedece la orden de su hermano, traspasa la línea sagrada de la ciudad y Rómulo acaba matándolo. Rómulo libre de toda injerencia, se proclama
rey de la ciudad que llamará Roma, estamos en 21 de abril de 753 a. C.
Una segunda historia menos glamurosa nos dice que poco o nada sabemos de la fundación de Roma.
Todo parece indicar que Romulo y Remo son personajes que no existieron y su creación es producto de un intento de los romanos de vestir de tintes
legendarios el origen de la ciudad. Más probable es que Roma, naciera en la colina palatina, junto al Tiber y que su origen fuera un asentamiento de pobladores
latinos (habitantes del Lacio) dedicados al pastoreo.
Listado reyes y emperadores romanos
www
La historia de Roma se divide en tres grandes periodos marcados por la forma de gobierno:
• Monarquia
abarca el periodo desde la fundación de Roma en 753 a. C. hasta el año 509 a. C. en que se proclama la república romana.
Siete son los reyes de la monarquía romana, esta acaba cuando
Lucrecia es violada por el hijo del último rey romano: Tarquinio el soberbio.
• República
abarca el periodo desde el 509 a. C. hasta el 27 a. C. cuando Octavio Augusto es proclamado imperator.
• Imperio
abarca el periodo desde el 27 a. C. hasta el 476 d. C. cuando los bárbaros de Odoacro penetran y destruyen la ciudad de Roma.
Deponen al último emperador, Rómulo Augústulo. 1229 años de existencia.
Los doce dioses principales de la antigua Roma y sus equivalentes griegos
Triada capitolina |
Nombre romano | Nombre griego | Texto |
Júpiter | Zeus | Padre de los dioses |
Juno | Hera | Esposa y hermana de Júpiter |
Minerva | Atenea | Diosa de la inteligencia |
Apolo | Apolo | Dios de las artes |
Ceres | Demeter | Dios de la agricultura y la fecundidad |
Marte | Ares | Dios de la guerra |
Diana | Artemisa | Diosa de la caza |
Mercurio | Hermes | Dios del comercio |
Vesta | Hestia | Diosa de la caza y el estado |
Venus | Afrodita | Diosa del amor y la belleza |
Neptuno | Poseidón | Dios de los oceanos y mares |
Vulcano | Hefesto | Dios del fuego |
Provincia de Hispania
• Hispania Romana
Los romanos dividen Hispania en dos provincias:
- Hispania Ulterior que comprendía Andalucia y el sur de Portugal
- Hispania Citerior que comprendía Levante y Cataluña
Posteriormente la transformarían en tres provincias:
- Bética (Andalucia) del río Betis, hoy Guadalquivir, capital en Córdoba
- Lusitania (centro de Portugal, Extremadura y zona comprendida entre el Duero y el Guadiana. Capital Emérita Augusta, hoy Mérida)
- Tarraconense (Levante Español y Norte de España hasta el Duero. Capital en Tarraco, hoy Tarragona)
Localizaciones romanas
Dalmacia = Yugoslavia
Dacia = Rumanía
Hispania = España
Galia = Francia
|