Personajes valencianos
José Terencio Farré

De profesión escultor. José Terencio Farré nació en Requena (Valencia) el 17 de julio de 1887 y falleció en Valencia el 18 de junio de 1968 a los ochenta y un años. Hijo de un militar que había luchado en la guerra de Filipinas. Terencio Farré tuvo un único hijo, José Terencio de las Aguas, médico dermatólogo.

Realizó estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En 1903 se traslada a Barcelona donde trabaja y estudia y posteriormente en 1909 a París donde fija su residencia y donde le sorprende la I Guerra Mundial (1914-1918). En París donde residió durante once años, vive en el barrio de Montparnasse, barrio artístico y bohemio por excelencia. Fue discípulo del escultor Henri Weigele (*1858 † 1927). Finalizada la guerra regresa a Valencia y establece su taller en nuestra ciudad, trabajando en numerosos proyectos y ejerciendo como profesor de modelado en la Escuela de Cerámica de Manises. En Valencia tuvo sus talleres en la calle Sorní nº 52, calle de La Nau nº 25 y Marqués del Turia nº 70.

Obras en la ciudad de Valencia:
Esculturas en el puente de Aragón
Busto de Luis Santángel en la Alameda de Valencia
Cristo Sagrado Corazón de Jesús en la capilla de la comunión de la iglesia de San Vicente Mártir de Benimàmet
Escultura de la matrona recostada en la fachada principal de la Facultad de Medicina