|
Francisco Javier Goerlich LLeó |
Francisco Javier Goerlich Lleó nació en Valencia el 30 de noviembre de 1886 en la desaparecida calle Zaragoza nº 3 y 5. Fue bautizado en la iglesia
de san Martín y falleció en esta misma ciudad en 25-03-1972. De profesión arquitecto. Era hijo de Franz Görlich y de Asunción Lleó Sánchez, su padre fue el
último cónsul del imperio austro-húngaro en Valencia que como tal imperio desapareció al finalizar la primera guerra mundial. Casado con Trinidad Miquel Domingo
(† Valencia 14-04-1972).
• 1914 - Trianon Palace o Teatro Lírico (demolido en 1948). Paseo de Ruzafa. • 1914 - Casa para Manuel Castelló. Calle Gravador Esteve 12. • 1914 - Casa para Luis Gay. calle Avellanas 19. • 1914 - Casa para Tomás Barahona. Gran Vía Marqués del Turia 70. • 1915 - Casa para José Bolás. Calle Ciscar 6 y 8. • 1915 - Casa para Luis Calatayud. Calle doctor Chiarri. • 1915 - Campanario de la Iglesia de Santa Mónica • 1916 - Casa de Juan Sala. Gran Vía Germanías. • 1916 - Casa para la familia Niederleytner. Calle Pascual y Genís 22-24, esquina Martínez Cubells. • 1916 - Torre campanario de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Patraix. • 1916 - Edificio Rius. Plaza de la Reina 20. • 1919 - Casa del médico. Avenida del Puerto 24. Modificación del proyecto original de Ricardo Cerdá. • 1922 - Casa social de los obreros católicos o de san Vicente Ferrer (Teatro Talía). Calle Caballeros 31. • 1927 - Edificio Oltra. Plaza del ayuntamiento esquina calle Cotanda. • 1928 - Edificio Badias-Casa Balanzá Chaflán paseo de Ruzafa calle Ribera. (Terminada por Francisco Almenar) • 1928 - Edificio Banco Vitalicio. Plaza del ayuntamiento 29. • 1929 - Edificio Albors. Paseo de Ruzafa 9. • 1929 -1930 Edificio Barrachina en colaboración con Francisco Almenar (entre la calle Sangre y en LLop) • 1930 - Edificio Graus-Bianqui. Plaza Ayuntamiento 7 y calle san Vicente 31 acc.. • 1930 - 1932 Edificios Moreno Arnal y Navarro Igual. Calle Tapinería, 10, 12 y 14. • 1932 - Remodelación del Paseo de La Alameda • 1932 - Cine Metropol. • 1932 - 1933 Club Náutico (En colaboración con Alfonso Fungariño, demolido en 1985). • 1933 - Ejecuta las obras de remodelación de la actual Plaza del Ayuntamiento, realizando un mercado de flores subterráneo (hoy desaparecido) muy criticado y alabado en su época. Conocida popularmente como la tortada de Goerlich. • 1933 - Reforma del Puente del Mar (Escalinatas y transformación en puente peatonal) • 1933 - 1936 Edificio Martí Alegre (Hotel Londres). Plaza ayuntamiento cruce calle Barcelonina. • 1935 - Edficio Font de Mora. Plaza del ayuntamiento 16. • 1935 - Edificio Valls. Calle Reina 56 esquina calles teatro de la marina 18 y doctor LLuch. • 1935 - 1954 Colegio Mayor Luis Vives (Actual avenida de Blasco Ibáñez 21) • 1936 - Edificio Campos Crespo o Campos Calvet. Avenida María Cristina 7, cruce calle Calabazas, calle Flassaders y plaza Porxets. • 1939 - 1941 Edificio Gil. Calle san Vicente, 22 esquina calle de la Linterna • 1940 - 1946. Obras de reformas en el Museo de Bellas Artes de Valencia • 1940 - Edificio Roig Vives. Calle Xátiva 4 y 6. • 1941 - Edificio Patuel Longas. Calle Ruzafa 28. • 1941 - 1945 - 1946 Edificio Torner. Avenida del Oeste, 17 esquina calle Calabazas. • 1942 - Edificio Martí-Cortina. Avenida del Oeste, 35 calle En Sanz y Músico Peydró. • 1943 - Edificio Zaragozá. Avenida del Oeste 43. • 1944 - Edificios Calvet. Avenida del Oeste 38-42 esquina a calle Quevedo. Edificios para los hermanos Calvet Busó. • 1944 - 1946 Monumento a los caídos. Reproducción de la desaparecida puerta del Real. • 1945 - Torre y fachada de la Iglesia de san Agustin • 1946 - 1947 Edificio Nebot. Avenida del Oeste, 44 y 46. • 1948 - Mercado de Abastos. • 1949 - 1956 - 1957 - 1965. Edificio Murillo-Rams. Calle Cordellats, 6 esquina plaza del Mercado. • 1950 -1958 Edificio Goerlich-Ripoll. Calles Xátiva esquina Ruzafa (Pasaje doctor Serra). • 1954 -1955 Edificio Hermanos Molina Casanova. Plaza de la Reina, 18 esquina calle Cabillers. • 1956 - 1958 Edificio Monistrol. Plaza ciudad de Brujas, 4 y calle Rejas. • Edificio Almacenes Rey don Jaime (chaflán calle San Vicente con la Pl.Ayuntamiento) • Edificio del Banco de Valencia junto con Francisco Almenar, Antonio Gómez Davó y Vicente Traver Tomás. • Obras de reforma en la Universidad de Valencia • Casa Goerlich. Calle Grabador Esteve 16. Para su familia. |